Durante la primera sesión del Comité sobre Asentamientos Humanos (UN-Habitat) en Nueva York, del 5 al 7 de Abril de 1978, en una reunión del comité de ONGs se eligió al primer presidente: Han Van Putten, de la Unión Internacional de Autoridades Locales (La Haya), quien también acogió el secretariado del Comité de ONGs.
Tras un periodo de cuatro años como presidente Han van Putten fue sucedido por Benno Heinen, director de DESWOS (Federación Alemana de Corporaciones de Vivienda), con sede en Dusseldorf. En ese momento el nombre de la organización cambió a Consejo Internacional del Hábitat.
En 1984 David Hall, director de “Town and Country Planning Association” (Londres) fue electo como presidente hasta 1989. Durante su periodo, un seminario de miembros realizado en Limuru, Kenya, en 1987, marcó un punto de inflexión en la filosofía y composición del colectivo, el cual se comprometió al servicio de las personas y las comunidades viviendo en condiciones de pobreza y marginación. La Asamblea General extraordinaria realizada en Berlín en 1987 culminó con la transformación del movimiento, el cual cambió formalmente su nombre y su constitución. En ese momento se constituyó en una organización federada bajo el nombre actual de Coalición Internacional del Hábitat.
En septiembre de 1988 Enrique Ortiz, de México, empezó su trabajo como Secretario General de HIC, quien coordinó su actividad desde América Latina con un mandato claro y definido por más de diez años. La composición de la Coalición también evolucionó para incorporar y representar a grupos de países del Sur y en vías de desarrollo.
En 1989 Han van Putten fue electo como presidente de HIC por un periodo de cuatro años. Posteriormente Kirtee Shah, de Ahmedabad Study Action Group (India), fue electo por dos periodos, culminando su mandato en 2003. En ese año los miembros de HIC eligieron a Enrique Ortiz como presidente de la Coalición.
Por provisiones constitucionales, el Secretariado de HIC debe cambiar de base cada década. En 1999 Enrique Ortiz resignó a sus funciones y el secretariado se trasladó a Cape Town en Sudáfrica, donde operó como un ente de coordinación bajo la dirección del señor Eldridge Jerry (Sudáfrica) entre 1999 y 2000. En 2001, Cesare Ottolini (Padua, Italia) fue designado como coordinador interino hasta la elección del nuevo secretario general. En 2003, el Consejo de HIC designó a Ana Sugranyes como secretaria general, quien establecio entonces el Secretariado General de HIC en Santiago, Chile, donde operó durante 10 años. Desde enero del 2014, Alvaro Puertas Robina (Sevilla, España), el nuevo secretario general designado por el Consejo de HIC asume el cargo e instaló el SG en El Cairo, Egipto, compartiendo la oficina de HIC Medio Oriente/Africa del Norte y con la red HIC-HLRN.
|
Presidente-a-s
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
David Hall |
|
Kirtee Shah |
Enrique Ortiz |
Davinder Lamba |
Lorena Zárate |
|
1978-1984 |
1984-1989 |
1990-1998 |
1999-2003 |
2003-2007 |
2007- 2011 |
2011 - 2015 |
|
Secretario-a-s generales
|
|
|
|
|
|
|
Enrique Ortiz |
Eldrige Jerry |
Cesare Ottolini
(provisional) |
Ana Sugranyes |
Alvaro Puertas |
1978-1987 |
1988 - 1999 |
2000 - 2001 |
2002 |
2003 - 2013 |
2013 - hoy |

|
|
|